La enfermedad

La tuberculosis bovina es una enfermedad crónica de curso progresivo que afecta principalmente al ganado vacuno, aunque puede presentarse en otras especies domésticas y silvestres. El agente etiológico más común es Mycobacterium bovis, una bacteria perteneciente al Mycobacterium tuberculosis complex, que se caracteriza por su alta resistencia en el ambiente y por la capacidad de evadir la respuesta inmune del hospedador. La infección en el animal vivo se diagnostica mediante la reacción de hipersensibilidad retardada por la inoculación intradérmica del PPD de Tuberculina Bovina.
Enfoque One Health
Combatir las zoonosis controlándolas en la fuente animal es la solución más eficaz y más económica para proteger al hombre. Este concepto también incluye a aquellos patógenos no zoonóticos que afectan negativamente la producción de proteínas de origen animal, ya que los problemas de producción y de disponibilidad de alimentos de calidad, conducen también a graves problemas de salud pública.

Programa Nacional de Tuberculosis Bovina
El Programa Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina apunta a erradicar la enfermedad en establecimientos productores de leche y cabañas productoras de genética, a través de la detección y eliminac ...

Prueba tuberculínica
La reacción de hipersensibilidad retardada, comúnmente llamada Prueba Tuberculínica, es el método estándar de diagnóstico de la enfermedad, mundialmente empleado. Consiste en la inoculación intradérmica del derivado p ...