NULL

Collaboration in more than 46 countries.

You are leaving the country website to access another site in the group. Regulatory constraints and medical practices vary from country to country. Consequently, the information provided on the site in which you enter may not be suitable for use in your country.

NORTH AMERICA

Canada

United States

LATIN AMERICA

Argentina

Brazil

Mexico

Perú

GLOBAL

CEVA Global

EMEA (REGIONAL)

Denmark

Egypt

France

Germany

Hungary

Italy

Netherlands

Poland

Portugal

Romania

South Africa

Spain

Sweden

Tunisia

Turkey

Ukraine

United Kingdom

ASIA PACIFIC

Asia Pacific (Regional)

CHINA

India

Indonesia

Japan

Kore

Malaysia

Philippines

Cuzinc

Tratamiento y prevención de enfermedades producidas por carencias primarias y secundarias de cobre y zinc.

Cert. 13-022

Disponible en

  • 500 ml.

Especie

  • Bovinos

Qué es?

Cobre Metálico (como edetato) 1,5 g, Zinc Metálico (como edetato) 5 g, excipientes c.s.p. 100 ml.

Tratamiento y prevención de enfermedades producidas por carencias primarias y secundarias de cobre y zinc. Actúa como reservorio de lenta liberación de cobre activo y zinc, que le permite obtener valores plasmáticos adecuados por más de 3 meses o más, aún tratándose de animales no carenciados el zinc evita la sobrecarga hepática.

Cómo utilizarlo?

Dosis: Bovinos jóvenes hasta 200 kg: 1 ml cada 50 kg de peso. Bovinos en recría: 4 ml totales. Bovinos adultos: 5 ml totales. Toros: 6 ml. Duración del tratamiento: Dosis única. Se puede repetir a los 90 días, o según criterio del profesional veterinario.

Vía de administración: Subcutánea, por delante o por detrás de la paleta.

Por qué elegirlo?

Liberación prolongada de nutrientes

Actúa como un reservorio de lenta liberación de cobre y zinc, lo que asegura niveles plasmáticos adecuados durante más de 3 meses. Esto es ideal para mantener la salud del ganado durante un período extendido sin necesidad de aplicaciones frecuentes.

Prevención y tratamiento de deficiencias

Asegura que los animales reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo y producción óptima.

Bajo riesgo de sobrecarga hepática

Resulta beneficioso para animales que no presentan carencias evidentes de estos minerales. Esto reduce el riesgo de efectos secundarios no deseados asociados con dosis altas de zinc.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.